Por Montserrat Pascual Albors, licenciada en Farmacia por la Facultad de Valencia, naturópata y asesora en Suplementación y Cosmética en Green Oasis. Desde hace años, acompaño a personas que buscan cuidar su salud con soluciones naturales y seguras. El carbonato de magnesio, a pesar de su apariencia sencilla —un polvo blanco—, es uno de esos aliados discretos que puede mejorar tu digestión, tu descanso y tu bienestar muscular. Hoy quiero contarte, desde mi experiencia, para qué sirve, cómo usarlo y por qué me sigue sorprendiendo cada vez que lo recomiendo.

¿Qué es el carbonato de magnesio y por qué me gusta recomendarlo?

El carbonato de magnesio es una sal mineral natural que, en el organismo, se transforma en magnesio biodisponible. Aunque su absorción es algo menor que la de otras formas, su suavidad digestiva y versatilidad lo convierten en una opción muy interesante. Además, su baja solubilidad le otorga un efecto antiácido natural y una liberación progresiva que, en muchas personas, mejora la tolerancia.

En mi consulta, he visto cómo quienes sufren acidez puntual encuentran en él un alivio rápido y suave. Se lo explico así: “Piensa en una esponja que absorbe el exceso de acidez en tu estómago, pero sin dejarlo totalmente seco, porque tu digestión necesita algo de ácido para funcionar bien”.

Beneficios digestivos: del antiácido al laxante suave

Su capacidad de neutralizar el exceso de ácido gástrico lo hace útil después de comidas copiosas o con alimentos muy ácidos. Y si se toma en cantidades algo mayores, ejerce un efecto osmótico que ayuda a suavizar las heces y estimular un tránsito intestinal lento. En este punto, siempre insisto en ajustar la dosis poco a poco, porque la línea entre un alivio suave y una diarrea indeseada puede ser fina.

Mejores suplementos de Carbonato de Magnesio:

Selección de Montserrat Pascual Albors para Green Oasis

Mi consejo personal

Si lo quieres para acidez puntual, una pequeña cantidad disuelta en zumo de limón o naranja (sí, ácido, aunque parezca paradójico) mejora la liberación del magnesio y lo hace más agradable al paladar. Para estreñimiento ocasional, comienza con media dosis y observa la respuesta de tu cuerpo antes de incrementarla.

Magnesio y bienestar integral

El magnesio es uno de los minerales que más impacto tiene en nuestra energía, sistema nervioso y salud muscular. Lo noto en deportistas que mejoran su recuperación, en personas con calambres nocturnos que logran dormir sin interrupciones y en quienes padecen estrés que encuentran un sueño más profundo y reparador.

De hecho, varios estudios respaldan este papel. Uno de ellos, publicado en Magnesium Research, demostró que suplementar con magnesio mejoraba la calidad del sueño en adultos con insomnio leve. Y no me sorprende: su participación en la síntesis de neurotransmisores como GABA es clave para la relajación y el equilibrio emocional.

Usos prácticos y formatos

Lo encontramos en polvo, cápsulas o comprimidos. El polvo es ideal si buscas ajustar la dosis y, además, sirve para uso externo en deportes como escalada o gimnasia, donde mejora el agarre. Las cápsulas, en cambio, son cómodas para quien no quiere notar el sabor ni preocuparse por medir. Aquí no hay formato “mejor”, sino el que más se adapte a tu estilo de vida y constancia.

Cómo lo tomo o lo indico

  • Para relajación muscular o mejorar el sueño: por la noche, junto a una cena ligera.
  • Para acidez: justo después de la comida principal que más suele provocarte molestias.
  • Para tránsito intestinal: por la mañana, en ayunas, siempre con agua abundante.

Precauciones que nunca debemos olvidar

Natural no significa que sea para todos. Si hay insuficiencia renal, embarazo, lactancia o enfermedad crónica, la consulta con el médico es obligatoria. También si tomas medicación que pueda interactuar con minerales, como ciertos antibióticos o fármacos para el tiroides. Y recuerda: el efecto laxante excesivo es una señal para reducir dosis.

Aplicaciones fuera de la suplementación

En cosmética, el carbonato de magnesio ayuda a controlar la humedad y a matificar la piel. En casa, puede actuar como absorbente natural de humedad en pequeños recipientes, alargando la vida de ciertos alimentos o protegiendo espacios cerrados. Su papel como aditivo alimentario E504 es seguro en las dosis que se utilizan, pero en Green Oasis siempre seleccionamos formatos puros, sin aditivos innecesarios.

Fuentes científicas comentadas

  • Walker AF et al., Magnesium Research (1998): Demuestra el papel del magnesio en la relajación muscular y la reducción de calambres nocturnos.
  • Abbasi B et al., Journal of Research in Medical Sciences (2012): Estudio que asocia la suplementación con magnesio con mejoras en la calidad del sueño.
  • Rosanoff A et al., Nutrients (2016): Revisión sobre la importancia del magnesio en la salud cardiovascular y neuromuscular.
  • Volpe SL, Current Sports Medicine Reports (2015): Relación del magnesio con el rendimiento deportivo y la recuperación muscular.

En Green Oasis seleccionamos carbonato de magnesio y otras formas de magnesio de máxima pureza, siempre pensando en tu salud y en el equilibrio natural de tu organismo. Si quieres que te asesore personalmente sobre cuál es la mejor forma para ti, puedes llamarnos al 965 271 110, escribirnos a info@greenoasis.es o rellenar nuestro formulario de contacto.

Top
Menu 0,00€
Mi cesta (0 productos)