¿Quieres ser un consumidor responsable? ¿No sabes que hacer para ayudar, con tu granito de arena, al medio ambiente? Tranquila/o, siéntate y lee: Te presentamos 8 consejos para ser un consumidor responsable que puedes poner en práctica con facilidad.

Desde hace algunos años ha sido evidente el efecto negativo para el medioambiente producido por el consumismo. Lo cual nos lleva a preguntarnos, ¿cómo podemos tener un consumo justo y sostenible? Quizás pienses que esto podría conducirte a cambiar tu estilo de vida, pero la verdad es que hay formas prácticas de mejorar tus técnicas de consumo sin demasiados cambios.

Para que puedas tener una mejor orientación sobre este tema, y ahora sin más preámbulos, te presentamos algunos consejos para ser un consumidor responsable. ¡Toma nota!

 

Utiliza bolsas eco friendly para tus compras

Para cumplir con un consumo ético te recomendamos que te inclines por usar bolsas eco friendly. De esta manera no tendrás que acumular una gran cantidad de bolsas plásticas que son altamente contaminantes.

Con esta práctica no solo estarás ayudando a reducir la emisión de gases a causa de los desechos presentes en el planeta, sino que ayudas a reducir las muertes de animales marinos.

Muchas bolsas plásticas van a parar al océano, y son responsables de ataques serios a la fauna acuática en muchas partes del mundo. ¿Ves todo lo que podemos lograr con un consumo responsable?

 

Escoge productos ecológicos

El crecimiento de los productos ecológicos ha sido considerablemente alto en los últimos años. Hoy en día contamos con una gran variedad de marcas de ropas ecológicas, juguetes ecológicos y productos bio para el hogar.

Una de las principales ventajas de este tipo de productos es que no solo ofrecen beneficios para el cuidado medioambiental, sino que tienden a ser duraderos y más sanos.

Por ejemplo, la ropa ecológica es producida con materiales de origen natural como el algodón e incluso telas producidas a partir de distintas plantas. Y al ser productos libres de procesos químicos son mucho más considerados con la piel.

Gracias a esto reforzamos que nuestros consejos para ser un consumidor responsable no tienen que conducirte a hacer cambios drásticos en tu vida. Y que en realidad pueden ayudarte a conseguir ventajas impresionantes.

 

Evita las compras compulsivas

Evitar compras compulsivas te ayudará a hacer un uso consciente de tu dinero. ¿Para qué gastar en la compra de artículos que no usarás, cuando podrías ahorrar para viajar? Este es solo un ejemplo de lo que nos perdemos por tener un consumo poco ético.

Sin embargo, el dinero que ahorras por evitar compras compulsivas puede ayudarte en muchos aspectos de tu vida. Puede que te parezca difícil evitar esto, porque para muchos es un auténtico estilo de vida.

No obstante, puedes poner en marcha algunos planes como por ejemplo tener una planificación previa de tus compras. Así podrás evitar caer en tentaciones cuando estés en la tienda.

 

Reutiliza objetos en casa

Muchas personas tienen un concepto basado en “usar y tirar”. Pero esto es un verdadero problema desde el punto de vista de la contaminación y los daños al medioambiente. Una forma de evitarlo es con la reutilización en casa.

Reutilizar productos plásticos o reutilizar el papel y el cartón son solo algunas maneras clásicas de dar un uso consciente a nuestras pertenencias.

Una botella de refresco vacía puede convertirse en una increíble manualidad. Y si quieres dar con creaciones más funcionales, debes saber que incluso hay quienes fabrican organizadores a partir de rollos de cartón procedentes del papel higiénico.

 

Sé consciente con el ahorro de energía

Cuando pensamos en consejos para ser un consumidor responsable es normal pensar en nuestro estilo de compra. Pero la verdad es que también conviene mantener un consumo ético en cuanto al ahorro de energía.

Los combustibles fósiles usados para la energía convencional son altamente contaminantes. Lo mejor que podemos hacer es tener un uso consciente de este servicio.

Te invito a poner en práctica las siguientes recomendaciones:

► Apaga la luz cuando no estés en casa o cuando no ocupes una habitación.

► Usa la luz solar durante el inicio del día para reducir el consumo de luz.

► Desenchufa equipos que no estés usando, incluido el cargador del móvil.

Recuerda que estas acciones no solo te ayudarán a ser un consumidor responsable, sino que reflejarán beneficios cuando llegue tu siguiente factura de la luz.

 

Consume alimentos saludables

Otro de nuestros consejos para ser un consumidor responsable consiste es inclinarte por la compra de alimentos BIO. Los alimentos ecológicos son de gran beneficio porque son muy seguros y nutritivos. Estarás consumiendo alimentos sanos y libres de aditivos químicos.

 

Elige cosméticos ecológicos

Los cosméticos son productos de gran comercialización, y reflejan una industria altamente contaminante. Pero esto es solo una parte del problema, ya que también se han evidenciado maltratos hacia los animales en las pruebas de testeo.

Por esta razón, si quieres tener un verdadero consumo ético es importante que declines de comprar cosméticos convencionales. En cambio, te sugerimos la compra de cosméticos ecológicos.

Actualmente hay lociones y cremas corporales bio, maquillaje ecológico e incluso productos cosméticos para bebés de origen natural. Estos productos no solo son un guiño para el cuidado medioambiental, sino que ofrecen un buen cuidado de la piel.

 

Usa contenedores de reciclaje

Te recomendamos usar contenedores de reciclaje para separar los desechos obtenidos en tu casa. Es importante que los elementos biodegradables vayan en un contenedor, mientras que el papel y el cartón en otro.

Recuerda que ofrecer apoyo al medioambiente es fundamental y depende de nosotros mismos. Pon en marcha nuestros consejos para ser un consumidor responsable y nota la diferencia.

Top
Menu 0,00€
Mi cesta (0 productos)