Con la edad, se va perdiendo la capacidad para regenerarlo, a los 25 años empieza a disminuir y a partir de los 40 su síntesis se reduce un 1% cada año. Por tanto, a los 70 años se ha perdido un 30% del colágeno

El envejecimiento incide en una menor producción y en el endurecimiento de las fibras y, como consecuencia, la piel pierde grosor y elasticidad; mientras que las articulaciones se vuelven más rígidas. Aparecen flacidez y arrugas, pérdida de densidad ósea y dolores articulares. 

Para hacer más lentos estos procesos nos interesa estimular la formación de colágeno. Y la mejor manera de hacerlo, es favorecer que nuestro organismo lo produzca de forma natural.  

 

MICRONUTRIENTES PARA AUMENTAR LA SÍNTESIS DEL COLÁGENO 

Para ello es preciso que la alimentación sea adecuada y contenga tanto los aminoácidos estructurales de esta compleja molécula como los cofactores que intervienen en su producción. 

Los alimentos que estimulan su formación natural, pues contienen los aminoácidos precursores glicina, prolina, treonina y lisina, entre ellos, las legumbres, los espárragos, las nueces y las semillas, huevo, carne… 

Los aminoácidos son las moléculas estructurales del colágeno, pero tan necesarios como ellos son los cofactores químicos que intervienen en las reacciones necesarias para su síntesis y que protegen el tejido conjuntivo; las vitaminas B1, B2 y B6

     ► El magnesio y las vitaminas del grupo B contribuyen a la síntesis proteica y al funcionamiento osteomusc. 

     ► Aumentar la ingesta de vitamina C, de vitamina A y de Silicio Orgánico

Todos ellos actúan en sinergia para mantener la funcionalidad del tejido conectivo. 

 

EVITAR ACELERAR LA DESTRUCCIÓN DEL COLÁGENO 

Es importante CONTROLAR los factores que aumentan el CORTISOL: como el ESTRÉS, la exposición solar excesiva, tabaco, contaminantes, ejercicio exagerado… También fármacos como los antiinflamatorios esteroideos entre otros…. 

 

LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA HIDRATACIÓN 

La matriz extracelular del tejido conectivo está constituida por agua, sales, polipéptidos y azúcares. 

Si la hidratación desciende, las fibras se apelmazan y las funciones de entrada de nutrientes y salida de desechos celulares se dificulta. Esto acelera el envejecimiento de las fibras de colágeno.  

 

LOS MEJORES SUPLEMENTOS DE COLÁGENO 

La dosis diaria es de 10 g que se pueden disolver en leche, zumos, sopas o infusiones. Se puede tomar de forma continuada, pues no presenta efectos secundarios negativos. Un buen colágeno debe haber sido extraído y pre-digerido mediante un proceso de hidrólisis enzimática para que sea asimilable. 

En el mercado se presenta hidrolizado en forma de pastillas, polvo o líquido. Es frecuente encontrarlo junto con ácido hialurónico, magnesio o vitaminas C y del grupo B. 

El colágeno hidrolizado es, entre los suplementos, la forma más asimilable, ya que ha sido sometido a un proceso enzimático que fragmenta las partículas de colágeno nativo hasta un tamaño tal que, al ser ingerido, es capaz de atravesar la pared intestinal y llegar al torrente sanguíneo. 

 

Si estás interesado/a en mejorar la salud de tu piel, huesos y articulaciones, revisa nuestro catálogo de productos de suplementación en base colágeno.  

Top
Menu 0,00€
Mi cesta (0 productos)